La muerte de Hulk Hogan, ícono de la lucha libre, a los 71 años el 24 de julio de 2025 en Clearwater, Florida, tomó nuevos matices tras las revelaciones de su viuda, Sky Daily, quien admitió que un error médico pudo haber contribuido al fallecimiento. Inicialmente reportada como un infarto agudo de miocardio, la causa de muerte ahora está bajo escrutinio debido a sospechas de negligencia en una cirugía reciente que habría comprometido el nervio frénico, esencial para la respiración. La presión de Brooke Hogan, hija del astro, fue clave para sacar a la luz estos detalles, exigiendo transparencia y cuestionando la narrativa oficial. La investigación policial de Clearwater sigue en curso, con detalles aún confidenciales.
Las revelaciones surgieron después de que Brooke Hogan, de 37 años, usara sus redes sociales para destacar inconsistencias en la versión oficial de la muerte de su padre. Reportó haber recibido llamadas de profesionales, incluidos policías y enfermeros, que la instaron a revisar imágenes de cámaras corporales y audios de llamadas de emergencia. Estos materiales, según ella, podrían cambiar la narrativa del caso.
La familia Hogan, marcada por relaciones complejas, enfrenta ahora el desafío de esclarecer los hechos, mientras la investigación policial promete respuestas pronto.
O cenário levanta questões sobre a segurança em procedimentos médicos e a responsabilidade profissional em casos de alto perfil.
Un informe policial obtenido por la prensa reveló que un terapeuta ocupacional presente en la residencia de Hogan el día de su muerte informó a las autoridades que el nervio frénico del luchador fue “gravemente comprometido” durante una cirugía reciente. Este nervio, ubicado en la región del cuello, es crucial para el funcionamiento del diafragma, que regula la respiración. A diferencia de lo esperado en un infarto, Hogan no presentó signos de dolor torácico, sino que simplemente dejó de respirar, lo que refuerza las sospechas de complicaciones quirúrgicas.
Sky Daily, viuda de Hogan, confirmó la información, pero optó por no divulgar los resultados de una autopsia ya realizada. La falta de transparencia alimentó las dudas de Brooke, quien insiste en la necesidad de una investigación independiente. La policía de Clearwater, en contacto con la familia, destacó que el caso requiere análisis de registros médicos y testimonios de múltiples testigos, lo que prolonga el proceso.
El escenario plantea preguntas sobre la seguridad en procedimientos médicos y la responsabilidad profesional en casos de alto perfil.
Otro punto de controversia es el diagnóstico de leucemia linfocítica crónica (LLC), mencionado en los registros médicos tras la muerte de Hogan. Brooke Hogan lo cuestionó vehementemente, afirmando que acompañaba de cerca los exámenes de sangre de su padre durante cirugías previas y nunca fue informada sobre la enfermedad. Señaló que la familia no tiene historial de cáncer y cuestionó cómo un diagnóstico tan grave pasó desapercibido por médicos y especialistas.
La revelación de la leucemia, hecha pública solo tras el fallecimiento, generó sospechas. Durante una entrevista en el programa de radio Bubba The Love Sponge, Brooke afirmó que los exámenes de sangre de Hogan eran comparables a los de una persona de 25 años, sugiriendo que mantenía un cuidado riguroso de su salud. La ausencia de registros previos sobre la leucemia refuerza la narrativa de que algo pudo haber sido omitido o mal interpretado.
La controversia sobre la leucemia añade una capa de complejidad al caso, mientras la familia busca respuestas claras.
Brooke Hogan, quien mantenía una relación distante con su padre en los últimos años, ha sido la principal voz en la búsqueda de respuestas. En sus redes sociales, reveló que profesionales, incluidos policías y enfermeros presentes el día de la muerte, la contactaron para sugerir que los registros de audio y video de la emergencia podrían revelar detalles cruciales. Estos profesionales, según ella, estarían arriesgando sus carreras al instarla a investigar.
Brooke intentó acceder a las grabaciones a través de la Ley de Libertad de Información, pero le informaron que los materiales están “bajo llave”, sin explicación clara. También expresó frustración por no tener control sobre las decisiones relacionadas con el cuerpo de su padre, que están en manos de Sky Daily. A pesar de la relación tensa con la viuda, Brooke negó conflictos personales, enfocando sus esfuerzos en descubrir la verdad.
La persistencia de Brooke refleja su deseo de honrar la memoria de su padre y garantizar que la verdad salga a la luz.
La muerte de Hulk Hogan expuso las tensiones dentro de la familia. Brooke y su hermano, Nick Hogan, de 35 años, hijos del matrimonio de Hogan con Linda Hogan (1983-2009), enfrentan el duelo en medio de disputas familiares. Brooke, que se alejó de su padre antes de su muerte, no asistió al funeral privado realizado el 5 de agosto en Clearwater. También fue excluida del testamento del luchador, una decisión que tomó voluntariamente para priorizar su salud emocional.
Nick, por otro lado, mantiene contacto con Brooke e intenta obtener respuestas sobre el caso. Sky Daily, quien se casó con Hogan en 2023, se convirtió en la principal responsable de las decisiones póstumas, lo que generó fricciones con Brooke. La falta de comunicación entre las partes complicó el acceso a información crucial, como los resultados de la autopsia.
Las dinámicas familiares complejas intensifican el drama en torno a la investigación.
La policía de Clearwater mantiene la investigación abierta, calificando el caso como “único” debido a la necesidad de analizar múltiples registros médicos y testimonios de testigos. Las autoridades afirmaron que están en contacto constante con la familia, incluidos Brooke y Nick, y planean compartir los resultados antes de hacer el caso público. La demora se atribuye a la complejidad de las evidencias, incluidas posibles grabaciones de cámaras corporales y audios de emergencia.
La posibilidad de negligencia médica ganó fuerza con las declaraciones de Sky Daily, pero aún no hay confirmación oficial sobre la causa final de la muerte. La autopsia realizada, cuyos resultados permanecen confidenciales, puede ser la clave para esclarecer las circunstancias. Mientras tanto, Brooke sigue presionando por transparencia, ofreciendo costear un nuevo análisis independiente.
La investigación promete traer nuevos capítulos a esta historia que ha conmocionado al mundo de la lucha libre.
Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, fue una figura monumental en la lucha libre, transformando el deporte en un fenómeno global en los años 80. Seis veces campeón de la WWE, fue inducido al Salón de la Fama de la organización en 2005 y 2020, como parte del grupo New World Order. Su carrera también se extendió al cine y la televisión, consolidándolo como un ícono cultural.
A pesar de las controversias personales, Hogan era admirado por su dedicación y carisma. En los últimos años, enfrentó problemas de salud, incluida fibrilación auricular y una cirugía en el cuello en 2025, que podrían estar relacionadas con las complicaciones que llevaron a su muerte. Su fallecimiento dejó a fans y colegas en shock, con tributos destacando su influencia en el deporte.
El legado de Hogan perdura, pero las circunstancias de su muerte siguen generando debates.
Vasco da Gama intensifica negociações com o Pumas, do México, para contratar o zagueiro brasileiro…
Um espetáculo celeste está previsto para 2025, quando um eclipse solar cruzará os céus, fascinando…
Polícia Federal deflagrou nesta terça-feira, 26 de agosto de 2025, em Foz do Iguaçu, no…
Palmeiras e Red Bull Bragantino protagonizaram uma final eletrizante do Campeonato Brasileiro Sub-20, decidida nos…
Os pagamentos do Bolsa Família em agosto de 2025 começaram no dia 18, beneficiando primeiro…
Angélica Ksyvickis, apresentadora de 51 anos, está de volta à televisão com um novo programa…