João Fonseca, joven tenista brasileño de 18 años, tiene la mira puesta en el US Open 2025, el último Grand Slam del año, que se disputará del 24 de agosto al 7 de septiembre en las canchas duras de Nueva York. Tras ser eliminado en la tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati, el atleta decidió no participar en el ATP 250 de Winston-Salem para enfocarse en la preparación física y técnica para el torneo de Nueva York. Con el objetivo de lograr su mejor actuación en un Grand Slam, Fonseca también se prepara para debutar en la Laver Cup, en San Francisco, del 19 al 21 de septiembre, junto a grandes estrellas del tenis mundial. Esta decisión refleja la estrategia del jugador de priorizar competiciones de alto nivel, aprovechando su ascenso en el ranking ATP, donde se espera que alcance la posición 44, la mejor de su carrera. El tenista busca consolidar su evolución en 2025, un año marcado por logros históricos, como el título en Buenos Aires y la victoria sobre Andrey Rublev en el Australian Open.
El brasileño, conocido por su potente derecha y carisma en la cancha, ha tenido una temporada de altibajos en canchas duras. En Cincinnati, mostró resiliencia al vencer al chino Bu Yunchaokete en la primera ronda y avanzar tras el retiro de Alejandro Davidovich Fokina, pero cayó ante Térence Atmane en la tercera ronda. Ahora, con dos semanas libres antes del US Open, el enfoque está en entrenamientos intensivos en Río de Janeiro, bajo la guía de su entrenador, Guilherme Teixeira.
Tras su salida en Cincinnati, João Fonseca optó por no competir en el ATP 250 de Winston-Salem, torneo programado para la semana previa al US Open. La decisión, según fuentes cercanas al jugador, se tomó para evitar el desgaste físico y maximizar el tiempo de preparación. En Río de Janeiro, Fonseca entrena con su preparador físico, Eduardo Faria, enfocándose en resistencia, fuerza explosiva y ajustes técnicos en el saque, que fue decisivo en Cincinnati, donde ganó 17 de 18 puntos con el primer servicio en el set final.
Esta elección refleja la mentalidad de Fonseca, inspirada en el exmilitar y conferencista motivacional David Goggins. En una entrevista reciente, el tenista destacó la importancia de mantener la positividad y la resiliencia en momentos difíciles, una lección que planea aplicar en Nueva York. También busca mejorar su consistencia en canchas duras, superficie en la que enfrentó desafíos, como la derrota en la primera ronda en Toronto ante Tristan Schoolkate.
La temporada 2025 ha sido un punto de inflexión para João Fonseca. Comenzando el año fuera del top 100, escaló hasta la posición 44 en el ranking ATP tras Cincinnati, convirtiéndose en el duodécimo brasileño en alcanzar el top 50 en la historia. Su trayectoria incluye logros destacados, como la conquista del título en Buenos Aires, donde se convirtió en el sudamericano más joven en ganar un torneo ATP desde 1987.
Su actuación en Cincinnati, a pesar de la eliminación, reforzó la confianza de Fonseca. Su victoria sobre Bu Yunchaokete, en un partido de 2 horas y 19 minutos, demostró su capacidad para recuperarse tras un primer set inestable con 18 errores no forzados. El retiro de Davidovich Fokina en la segunda ronda también aseguró puntos clave en el ranking, consolidando su lugar entre los 50 mejores del mundo.
El US Open será la primera vez que João Fonseca juegue la llave principal del torneo como parte del top 50. Sus actuaciones en Grand Slams en 2025 ya muestran progreso: alcanzó la segunda ronda en el Australian Open y la tercera en Roland Garros y Wimbledon. En Nueva York, espera capitalizar la energía de la afición, que suele acudir en masa para apoyarlo, creando un ambiente similar al del Rio Open.
Fonseca ha estado entrenando para manejar la intensidad de los partidos a cinco sets, un desafío que exige preparación física y mental. Su entrenador, Guilherme Teixeira, enfatiza la importancia de mantener la concentración durante todo el partido, ya que en los Grand Slams la dinámica puede cambiar incluso con una ventaja de dos sets. Además, el jugador está perfeccionando su derecha, que, según datos del Miami Open, promedia 129.6 km/h y 3,338 rpm de spin, colocándolo entre los mejores del circuito.
Tras el US Open, João Fonseca tendrá otro hito en su carrera: su debut en la Laver Cup, en San Francisco. El torneo, que reúne a los mejores jugadores del mundo en un formato de equipos, contará con el brasileño junto a estrellas como Tommy Paul, Taylor Fritz y Ben Shelton, bajo la dirección de Andre Agassi. El equipo “Resto del Mundo” enfrentará a “Europa”, liderado por Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Holger Rune.
La Laver Cup será una oportunidad para que Fonseca gane experiencia en un ambiente de alta presión, pero con menos peso individual, dado el formato colaborativo del torneo. Habiendo demostrado que no siente la presión de enfrentar a oponentes más experimentados, como Andrey Rublev, podría sorprender en San Francisco.
La preparación mental ha sido un factor diferencial en la temporada 2025 de João Fonseca. Inspirado por David Goggins, el tenista ha trabajado para mantener el enfoque y la determinación en momentos difíciles. En Cincinnati, atribuyó a los libros de Goggins su ayuda para superar la ansiedad del debut y recuperarse tras un primer set complicado contra Bu Yunchaokete. Esta mentalidad será crucial en el US Open, donde la presión de las gradas y la intensidad de los partidos pueden desafiar incluso a los jugadores más experimentados.
Fonseca también confía en su equipo, que incluye al entrenador Guilherme Teixeira y al preparador físico Eduardo Faria. Ellos están equilibrando el desarrollo físico del joven, que aún está en fase de crecimiento, con las demandas de un calendario intenso. La pausa antes del US Open se utilizará para ajustar detalles, como el posicionamiento en la cancha y la variación táctica contra oponentes más agresivos.
La presencia de aficionados brasileños en las gradas del US Open es un factor que anima a João Fonseca. En torneos como el Miami Open, ya experimentó el impacto de una afición vibrante, transformando el estadio en un ambiente similar al del Rio Open. En Nueva York, se espera un apoyo aún mayor debido a la gran comunidad brasileña en la ciudad.
La conexión de Fonseca con el público ha sido una marca desde el inicio de su carrera. Su título en el US Open juvenil en 2023, cuando se convirtió en el primer brasileño en lograrlo, ya mostró su capacidad para brillar en Nueva York. Ahora, como profesional, busca repetir el éxito en la llave principal.
Após um mês afastado por lesão, o meia uruguaio Nicolás De la Cruz voltou aos…
Guillermo del Toro, the acclaimed Mexican filmmaker and Oscar winner for The Shape of Water,…
Guillermo del Toro, renomado cineasta mexicano vencedor do Oscar por A Forma da Água, traz…
A Seleção Brasileira se prepara para os confrontos contra Chile e Bolívia, marcados para 4…
A Seleção Brasileira se prepara para os confrontos decisivos contra Chile e Bolívia, marcados para…
Bruna Marquezine e Danilo Mesquita vivem romance após química em série, revela Leo Dias na…