El delantero José Manuel “Flaco” López, del Palmeiras, fue incluido en la preselección de la selección argentina para los partidos de las Eliminatorias del Mundial 2026, anunciada este lunes 18 de agosto de 2025 por el técnico Lionel Scaloni. Único jugador que actúa en Brasil entre los 31 nombres seleccionados, el joven de 24 años vive su mejor momento con la camiseta alviverde, siendo el goleador del equipo en la temporada con 15 goles y tres asistencias en 41 partidos. La convocatoria preliminar es un hito en la carrera del jugador, que nunca había sido llamado al equipo principal. Argentina enfrentará a Venezuela, en Buenos Aires, el 4 de septiembre, y a Ecuador, en Guayaquil, el 9 de septiembre. La lista final, con 23 atletas, será anunciada pronto, y López espera la confirmación para debutar con la Albiceleste.

La trayectoria de López en Palmeiras ha estado marcada por altibajos, pero su evolución en 2025 lo posiciona como uno de los destaques del fútbol brasileño. Comprado al Lanús en 2022 por cerca de R$ 50 millones, el centroavante tardó en adaptarse al ritmo intenso del fútbol local, pero conquistó la confianza del técnico Abel Ferreira y de la hinchada con actuaciones decisivas. Su inclusión en la preselección refleja el reconocimiento de Scaloni a jugadores que destacan fuera de Europa.

  • Goles en 2025: 15 en 41 partidos, liderando la tabla de goleadores de Palmeiras.
  • Asistencias: Tres pases para gol, mostrando versatilidad.
  • Partidos decisivos: Destaque en la Libertadores, con goles en encuentros clave.
  • Competencia: Enfrenta a nombres como Lautaro Martínez y Julián Álvarez en la selección.

Ascenso de Flaco López en Palmeiras

La temporada 2025 ha sido un punto de inflexión para Flaco López en Palmeiras. Tras un inicio de carrera en el club marcado por críticas y dificultades de adaptación, el argentino encontró su espacio como titular y se convirtió en una pieza fundamental en el esquema de Abel Ferreira. En 41 partidos disputados hasta agosto, el delantero marcó 15 goles, superando su mejor marca anterior, de 14 goles con Lanús en 2021. Su capacidad de finalización y presencia en el área lo transformaron en el principal goleador del Verdão, especialmente en la Conmebol Libertadores, donde el equipo venció al Universitario por 4 a 0, encaminando la clasificación a cuartos de final. López también se destaca por su dedicación defensiva, una exigencia constante de Abel, que valora a jugadores versátiles.

El trabajo de fortalecimiento físico fue crucial para el éxito del jugador. Desde su llegada a Palmeiras, ganó 5 kg de masa muscular bajo la orientación del núcleo de salud y rendimiento del club, lo que le ayudó a soportar el estilo físico del fútbol brasileño. La nutricionista Mirtes Stancanelli elaboró un plan alimenticio específico, con comidas balanceadas en el CT y en casa, lo que trajo más confianza al atleta dentro del campo. Esta transformación física y técnica lo puso en el radar de Scaloni, que busca renovar el ataque argentino.

Competencia en la selección argentina

La preselección de Flaco López para la selección argentina es un logro notable, pero la confirmación en la lista final no será fácil. Lionel Scaloni cuenta con delanteros consolidados, como Lautaro Martínez, del Inter de Milán, y Julián Álvarez, del Atlético de Madrid, ambos campeones mundiales en 2022. Además, otros nombres como Taty Castellanos, del Lazio, también compiten por un lugar en el sector ofensivo. López, sin embargo, tiene a su favor el hecho de ser el único jugador de la lista que actúa en Brasil, lo que demuestra la atención de Scaloni al fútbol sudamericano fuera de los grandes centros europeos.

  • Lautaro Martínez: 2 goles en 6 partidos en la temporada 2025/26 por el Inter.
  • Julián Álvarez: 2 goles en 8 partidos por el Atlético de Madrid.
  • Taty Castellanos: Competidor directo, con números consistentes en Italia.
  • Flaco López: 15 goles en 41 partidos, único jugador de Brasil en la preselección.

La competencia en el ataque argentino es feroz, pero la versatilidad de López, que combina fuerza física, finalización y movimiento, puede ser un diferencial. Scaloni tiene un historial de dar oportunidades a jóvenes talentos, como fue el caso de Álvarez en 2021, y López espera seguir ese camino.

Impacto en Palmeiras y en la hinchada

La noticia de la preselección de Flaco López agitó a la hinchada palmeirense, que ve en el jugador un símbolo de superación. Tras ser cuestionado en sus primeras temporadas, el argentino conquistó a los hinchas con goles importantes y actuaciones consistentes. La posibilidad de representar a Argentina en las Eliminatorias eleva la moral del elenco, que vive una temporada de reformulación bajo el comando de Abel Ferreira. El entrenador portugués, conocido por su exigencia, elogió públicamente al delantero, pero también lo desafía a mantener la regularidad.

La preselección también refuerza el estatus de Palmeiras como uno de los principales clubes formadores de talentos en Brasil. Además de López, otros jugadores como Estêvão y Richard Ríos también están en la mira de selecciones nacionales, evidenciando la fuerza del elenco alviverde. La hinchada espera que la visibilidad internacional motive a López a brillar aún más en los próximos partidos, especialmente en la Libertadores, donde Palmeiras busca el tetracampeonato.

Trayectoria de López hasta la preselección

El camino de Flaco López hasta la preselección comenzó en Lanús, donde se destacó como una promesa del fútbol argentino. En 2021, marcó 14 goles en 37 partidos, llamando la atención de Palmeiras, que invirtió fuerte para contratarlo. Su llegada a Brasil, sin embargo, estuvo marcada por desafíos. Con apenas 21 años, enfrentó dificultades para adaptarse al ritmo del fútbol brasileño y a las expectativas generadas por la alta inversión. En 2022, marcó solo dos goles en 14 partidos, lo que generó críticas de la hinchada y de la prensa.

En 2024, López comenzó a cambiar ese escenario. Con la salida de Endrick al Real Madrid, asumió la responsabilidad de ser el principal delantero de Palmeiras, terminando el año con 22 goles en 61 partidos. Su liderazgo en la tabla de goleadores del Campeonato Paulista, con 10 goles, y actuaciones decisivas en la Libertadores consolidaron su posición en el equipo. La preselección en 2025 es el reconocimiento de su crecimiento y dedicación.

  • 2022: 2 goles en 14 partidos, dificultades de adaptación.
  • 2024: 22 goles en 61 partidos, goleador del Paulista.
  • 2025: 15 goles en 41 partidos hasta agosto, líder del ataque palmeirense.
  • Inversión: Contratado por R$ 50 millones, mayor adquisición en la historia del club.

Expectativas para los partidos de Argentina

Los partidos contra Venezuela y Ecuador serán una prueba crucial para la selección argentina, que busca mantener el liderazgo en las Eliminatorias Sudamericanas. Scaloni debe usar los encuentros para evaluar nuevos talentos, especialmente en el ataque, donde el equipo ya cuenta con nombres experimentados. Para Flaco López, la posible debut con la Albiceleste representa una oportunidad de mostrar su valor en un escenario global. Su capacidad de actuar tanto como referencia en el área como en jugadas de velocidad puede complementar el estilo de juego argentino, que prioriza la posesión de balón y el movimiento.

La hinchada argentina, conocida por su pasión, también está curiosa por ver cómo se desempeñará López, en caso de ser confirmado en la lista final. La prensa local destacó la inclusión del jugador como una apuesta de Scaloni para renovar el elenco, manteniendo la competitividad de la actual campeona mundial. Mientras tanto, en Palmeiras, el foco es apoyar al jugador para que mantenga el desempeño en alta, tanto en el club como en la selección.

Preparación de Palmeiras para la Libertadores

Mientras López vive la expectativa de la convocatoria, Palmeiras se prepara para el enfrentamiento decisivo contra Universitario, por la Conmebol Libertadores, el 21 de agosto. La victoria por 4 a 0 en el partido de ida le da al Verdão una ventaja cómoda, pero Abel Ferreira mantiene la cautela. López, que marcó en el encuentro, es una de las esperanzas para garantizar la plaza en cuartos de final. La temporada 2025 es vista como una oportunidad para que Palmeiras consolide su hegemonía en Sudamérica, y el desempeño del argentino será fundamental.

  • Universitario (C): 21/08, 21h30, partido de vuelta de los octavos de la Libertadores.
  • Sport (C): 25/08, 19h, Brasileirão.
  • Corinthians (F): 31/08, 18h30, clásico por el Brasileirão.
  • Objetivo: Tetracampeonato de la Libertadores, con López como protagonista.

La preselección de Flaco López es un hito para el jugador y para Palmeiras, que ve su proyecto de desarrollo de talentos ser reconocido internacionalmente. La expectativa ahora es por la lista final de Scaloni, que definirá si el delantero tendrá la chance de debutar con Argentina. Mientras tanto, López sigue enfocado en liderar el ataque alviverde y conquistar títulos en 2025.

Published by
Redação

Recent Posts